Hoy lunes 10 de noviembre de 2025 se publicó en el diario oficial de la federación, edición vespertina, el decreto que incrementa los aranceles de importación de azucares hacía México.
El documento hace referencia a diferentes consideraciones en el contexto legal que faculta al ejecutivo para esta toma de decisión.
En palabras sencillas, una tercera parte de la producción de azúcar de caña en México, ha sido desplazada por la importación de jarabes de maíz transgénico y edulcorantes artificiales que representan un riesgo para la salud.
Aunado a lo anterior se ha permitido la importación de azúcar de caña de otros países a precios más bajos que los costos de producción en México, generándose una competencia desleal en perjuicio de los productores mexicanos de caña de azúcar.
El decreto recién expedido establece incrementos en los aranceles, sin embargo menciona que hace una excepción con los acuerdos comerciales previos. No deben firmarse acuerdos contrarios a la seguridad alimentaria y social de México.
La realidad es que cualquier administración estatal y/o federal debe dar prioridad al consumo de los productos nacionales, sobre todo si son elaborados a partir de materias primas naturales; no esperar a que se den los reclamos de los productores de la agroindustria nacional, tal como está sucediendo con el azúcar y el maíz.
Por su parte, el sector salud está promoviendo el desarrollo de enfermedades adicionales al permitir el uso de edulcorantes artificiales y otros ingredientes baratos pero no inocuos.
Ante la indiferencia de algunos funcionarios de gobierno, es importante que los consumidores conozcan y estén conscientes de los efectos adversos que causan a la salud, los productos que contienen sustancias artificiales.
Es urgente que se diferencie en el etiquetado los productos que contienen azúcar de caña, de los que contienen otros edulcorantes, para no generar confusión en los consumidores.
Al mismo tiempo, los productores de la agroindustria nacional, deberán crear un distintivo que promueva el consumo de alimentos elaborados con materias primas naturales de México.
Son bienvenidos sus comentarios y propuestas constructivas. Estaremos dando seguimiento a este tema.
Temas relacionados

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenidos los comentarios constructivos de todas las partes interesadas de la Agroindustria Azucarera ...